En este último domingo del año que finaliza, la Iglesia nos lleva a la contemplación de la Sagrada Familia de Nazaret.
"Lo único que se necesita para que triunfe el mal es que los hombres buenos no hagan nada." Edmund Burke
31 de diciembre de 2017
25 de diciembre de 2017
“Llamados a vivir como hijos de Dios por el nacimiento de Jesús, vivamos en la plenitud de la gracia siendo hacedores del bien”.
Al contemplar el nacimiento del Niño de Belén, afirmamos nuestra fe reconociendo que el Hijo de Dios tomó nuestra carne mortal para traernos la salvación, rescatándonos del pecado y de la muerte.
24 de diciembre de 2017
¡Feliz Navidad en el Niño de Belén!
El nacimiento de Jesús, Hijo de Dios hecho hombre en el seno de María, nos acoge a todos como hijos del Padre del Cielo y nos invita, a su vez, a mirar a cada persona que viene a este mundo como elegida de Dios desde antes de la creación del mundo. Imploremos, pues, la gracia necesaria para vivir siempre irreprochables ante su presencia.
¡Vayan mis deseos de un Nuevo Nacimiento para todos, familiares, amigos y para los que de una u otra forma estuvieron cerca mío o quisieron estarlo y no fue posible! Rezo también por quienes recurrieron a mí para recibir el consuelo del Señor.
Cngo Ricardo B. Mazza, 25 de diciembre de 2017.
22 de diciembre de 2017
17 de diciembre de 2017
“Que el Dios de la paz los santifique plenamente, hasta la Venida de nuestro Señor Jesucristo”, ya que “el que los llama es fiel, y así lo hará”.
El texto del evangelio del día (Jn. 1, 6-8.19-28) afirma que “Todo esto sucedió en Betania, al otro lado del Jordán, donde Juan bautizaba”.
10 de diciembre de 2017
“La figura de Juan Bautista, recia, penitente, sobria y sacrificada, recuerda que la espera del Señor ha de resplandecer por la verdad y el bien”
La historia de la salvación humana gira siempre alrededor de dos grandes misterios: el del pecado que entró en el mundo por el mal uso que de su libertad hizo el hombre, y el de la gracia que Dios ofrece siempre como camino de restauración interior de cada uno, haciéndonos así partícipes de la vida divina.
8 de diciembre de 2017
“Por la Inmaculada Concepción de María conocemos que es incompatible la gracia y el pecado en cada uno y al mismo tiempo”
La celebración litúrgica de la Inmaculada Concepción de la Virgen María actualiza cada año el hecho de que por un especial privilegio divino, fue Ella preservada de toda mancha de pecado original desde su concepción.
3 de diciembre de 2017
“En el Adviento vivimos entre el “ya” de la primera venida del Señor y, el “todavía no” de la promesa de su retorno”.
Comenzamos hoy el sagrado tiempo litúrgico del Adviento, en el cual se convoca a todo hombre para que prepare su corazón y se disponga así a recibir la segunda Venida del Señor, de la cual no conocemos ni el día ni la hora.
26 de noviembre de 2017
“La degradación humana comienza cuando Dios y su ley son soslayados, mientras que la primacía de Cristo y su enseñanza, dignifican al hombre”
El año litúrgico culmina con la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, de manera que “la Iglesia anuncia en esta solemnidad el triunfo de Cristo, y en Él, el triunfo final de la creación….” (Misal del Vaticano II).
18 de noviembre de 2017
Nos preparamos para recibir al Señor, como “hijos de la luz e hijos del día”, siguiéndolo a Él en los desechados de este mundo”
Próximos ya al fin del año litúrgico los textos bíblicos de este domingo nos llevan a considerar distintas actitudes que marcan nuestra existencia cotidiana teniendo siempre como horizonte el encuentro definitivo con Dios.
14 de noviembre de 2017
5 de noviembre de 2017
“Dice Dios: han hecho tropezar a muchos con su doctrina, han pervertido la alianza por lo que “Yo los he hecho despreciables y viles para todo el pueblo”.
La Palabra de Dios proclamada cada domingo ilumina de modo especial nuestra vida cotidiana. No hay cuestión ni dificultad humana que pase desapercibida a la mirada de Dios y de su Hijo hecho hombre Jesús, por lo que tenemos la seguridad de encontrar una luz especial que responda a inquietudes y problemas.
1 de noviembre de 2017
“Plenos del amor divino hemos de procurar el bien del prójimo, realizando obras virtuosas en beneficio de todos”
Nos narra el evangelio del día (Mt. 22, 34-40) que un fariseo para poner a prueba a Jesús le pregunta acerca de cuál es el mandamiento principal de la Ley.
23 de octubre de 2017
“El cristiano, llamado a la Patria Celestial, transita en la patria terrenal, sin que haya oposición, sino integración entre ambas realidades”
La enseñanza que nos dejan los textos bíblicos de este domingo apunta a destacar que todos los acontecimientos de la historia humana están presentes en la Providencia de Dios porque Él es el Señor de la historia.
19 de octubre de 2017
“La figura del banquete anuncia el carácter festivo del encuentro con el Creador, cuya consistencia se identifica con la eternidad”.
13 de octubre de 2017
“Cuanto más se exaltan los derechos del hombre menos se respetan los derechos divinos y los correlativos deberes nuestros para con Él”.
![]() |
Cngo. Ricardo B. Mazza
1 de octubre de 2017
26 de septiembre de 2017
“El denario ofrecido a los convertidos como don, sin diferencia alguna de persona, es Cristo mismo y la pertenencia al Reino de los Cielos”.
En el evangelio de este domingo reflexionamos sobre la parábola de los obreros enviados a la viña (Mt. 19,30-20,16).
19 de septiembre de 2017
“Si Dios nos perdona, perdonemos a los ofensores orando por su conversión, porque a pesar de las injurias recibidas, es más valiosa la salvación del otro”
12 de septiembre de 2017
“Imploremos el amor del Padre, para que libremente busquemos la santificación propia y la de los demás, y así esperar la herencia eterna”.
En el evangelio del día (Mt. 18, 15-20), Jesús nos recuerda que “donde hay dos o tres reunidos en mi Nombre, yo estoy presente en medio de ellos”.
3 de septiembre de 2017
Busquemos “discernir cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, lo que le agrada, lo perfecto” y sigamos a Jesús por el misterio de la Cruz.
Los textos bíblicos de la liturgia dominical nos invitan al seguimiento del Dios encontrado, o mejor dicho, que nos ha encontrado a nosotros.
27 de agosto de 2017
“¿Quién penetró en el pensamiento del Señor?”. Sólo quien es capaz de decir de Jesús: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”
Acabamos de proclamar el texto bíblico del apóstol san Pablo (Rom. 11,33-36) que destaca la profundidad de la sabiduría divina, por la que los designios mismos de Dios son insondables para el conocimiento humano e “incomprensibles sus caminos” de manera que surge la pregunta obligada de“¿Quién penetró en el pensamiento del Señor?”.
23 de agosto de 2017
“Dios sometió a todos a la desobediencia para tener misericordia de todos, ya que sus dones y su llamado son irrevocables”.
En la carta de san Pablo a los romanos (11,13-15.29-32) que acabamos de proclamar encontramos una afirmación que constituye el eje temático de este domingo señalando que “Dios sometió a todos a la desobediencia para tener misericordia de todos”.
17 de agosto de 2017
“Cristo orante nos enseña a encontrarnos con el Padre y con Él mismo”.
La liturgia de este domingo considera como ejes principales para nuestra reflexión y alimento de la vida cristiana, a la oración y a la fe.
9 de agosto de 2017
“La certeza de la gloria futura reclama que la Iglesia nunca se amolde a las costumbres del mundo incrédulo por temor al desprecio y la persecución”
Cuando se acercaba el momento de su Pasión y muerte, Jesús llevó consigo a Pedro, Santiago y Juan a la cima del monte Tabor y allí se transfiguró.
29 de julio de 2017
“El esfuerzo por conseguir lo efímero que nos cautiva, con frecuencia supera al deseo de entrar en el misterio del Reino, de Jesús mismo y la vida nueva que ofrece”.
25 de julio de 2017
Dado que “Dios que te creó sin ti, no te salvará sin ti”, respeta la libertad del hombre, a nadie impone su presencia ni reclama despóticamente la fidelidad.
…Cristo sigue hablando en parábolas. Esta vez se trata de la siembra del trigo que se ve afectada por la presencia de la cizaña. Esta planta de tallo ramoso, hojas estrechas y espigas anchas y planas cuyos granos contienen un principio tóxico, crece espontáneamente en los sembrados y es muy difícil de extirpar.
21 de julio de 2017
“La Palabra realiza todo lo que Dios quiere y en ella se contiene, aunque sean pocos los que ingresen a la vida nueva que se les ofrece”
La Palabra de Dios está presente como creadora en los orígenes de la humanidad, llamando a la existencia a todas las creaturas siendo la más perfecta obra la creación del hombre como varón y mujer.
11 de julio de 2017
“Poseer el Espíritu de Cristo es dejarnos conducir por Él en la pequeñez y humildad a ejemplo suyo, encontrando la grandeza humana”.
1 de julio de 2017
“Prefiriéndolo a Jesús por encima de todo otro amor, cantemos hoy el amor del Señor, para alabarlo en la eternidad cuando seamos llamados”.
26 de junio de 2017
“Al que me reconozca abiertamente ante los hombres, yo lo reconoceré ante mi Padre, pero renegaré de aquél que reniegue de mí ante los hombres”
Los textos bíblicos de la liturgia dominical presentan enseñanzas apropiadas para alimentar la vida interior de seguimiento a Jesús, que constituye siempre la razón de ser de nuestro caminar diario.
18 de junio de 2017
La Eucaristía, al unirnos a Cristo permite pregustar los goces del cielo, ya que la plenitud del hombre consiste en la vida divina participada.
La Iglesia celebra la Eucaristía cada día del año, la ofrece a Dios en sacrificio de alabanza, la entrega como alimento a los fieles debidamente preparados y la conserva en los tabernáculos para que Cristo presente bajo las especies de pan y vino sea el centro y el sostén de su vida.
10 de junio de 2017
“Es Dios Uno y Trino herencia del pueblo redimido, porque Dios envió a su Hijo al mundo para que se salve por Él”.
4 de junio de 2017
“Quiera Dios se realicen en nosotros aquellas palabras: “Se llenaron todos del Espíritu Santo y cada uno hablaba de las maravillas de Dios”
Celebramos hoy la Solemnidad de Pentecostés. En su origen, esta era la fiesta de las cosechas en la que los judíos agradecidos a Dios por sus dones abundantes, le ofrecían los mejores frutos de la tierra y de los animales.
31 de mayo de 2017
“Enviados a testimoniar la alegría del evangelio, esperamos la meta en la que Jesús nos recibirá junto al gozo de los elegidos”.
San Lucas (Hech 1, 1-11) mencionando el contenido del tercer evangelio señala que se refirió “a todo lo que hizo y enseñó Jesús, desde el comienzo, hasta el día en que subió al cielo, después de haber dado, por medio del Espíritu Santo, sus últimas instrucciones a los Apóstoles que había elegido”.
25 de mayo de 2017
“Es preferible sufrir haciendo el bien, si ésta es la voluntad de Dios”, como fruto del amor e identificación con Cristo”
Cantábamos en el salmo interleccional (65) “Todo el mundo cante la gloria de Dios, Aleluya, Aleluya” expresando así el gozo de estar celebrando a Cristo resucitado.
18 de mayo de 2017
“Rescatados del pecado por la misericordia divina, hemos de anunciar las maravillas de Aquél que nos llamó de las tinieblas a su admirable luz”.
Desde los inicios de la Iglesia en Pentecostés, los cristianos se centraban en su obrar diario en Jesús el Hijo de Dios hecho hombre. Reconocían que con su muerte y resurrección había rescatado al hombre de su caída elevándolo nuevamente a la vida de la Gracia.
12 de mayo de 2017
Tener “olor a oveja”, sudorosa o perfumada, es conocer las personas y sus vivencias, para llevarlas a Dios por la comprensión y el consuelo.
La figura del Buen Pastor y su relación con las ovejas está presente en la Sagrada Escritura ya desde el Antiguo Testamento, habida cuenta que se trata de una estampa particular en un pueblo pastoril como Israel, de manera que no resulta extraña su mención.
6 de mayo de 2017
“¡Hombres duros de entendimiento, cómo les cuesta creer todo lo que anunciaron los profetas!”

“¡Hombres duros de entendimiento, cómo les cuesta creer todo lo que anunciaron los profetas!” (Lc. 24,13-35), dice Jesús a los dos discípulos que se dirigen a Emaús, pero que pueden sernos dichas a nosotros, ya que también se nos hace difícil entrar de lleno en el misterio de Cristo y comprenderlo en su plenitud, especialmente en lo que refiere a su muerte y resurrección gloriosa.
28 de abril de 2017
22 de abril de 2017
“Identificados con Cristo por una muerte semejante a la suya, asemejémonos a Él por la resurrección”.
El apóstol san Pablo escribiendo a los cristianos de Roma (6,3-11)
afirma en primer lugar, que “si nos
hemos identificado con Cristo por una muerte semejante a la suya, también nos
identificaremos con Él en la resurrección”.
20 de abril de 2017
Clavado en sus manos y pies, herido el costado y la cabeza, Jesús exclama “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”.
La
primera oración de esta liturgia del Viernes Santo recordaba que fuimos liberados de la muerte
heredada de nuestros primeros padres por los padecimientos de nuestro Señor
Jesucristo, pidiendo a su vez “que ya que
somos imagen del primer hombre recibamos de tu gracia la imagen celestial”.
17 de abril de 2017
“Supliquemos que de tan grande misterio, brote para nosotros la plenitud del amor y de la vida”.
Reconociendo en la primera oración de esta misa que nos hemos reunido
para celebrar la Cena de Jesús, Hijo
Unigénito de Dios, antes que se entregara a la muerte, en la que confiara a la
Iglesia el nuevo y eterno sacrificio, banquete pascual de su amor, pedíamos a
Dios nos concediera “que de tan grande
misterio, brote para nosotros la plenitud del amor y de la vida”.
10 de abril de 2017
5 de abril de 2017
“El pecador “huele mal” por el vicio, es esclavo “con los pies y las manos atados”, sin ver la verdad por “el rostro envuelto en un sudario”.
25 de marzo de 2017
“Elegidos como David por la unción divina, elijamos vivir en la Luz, abandonando las obras tenebrosas de la ceguera espiritual”
Desde que Dios en la creación del mundo separó la luz de las tinieblas, asistimos a una pugna universal.
19 de marzo de 2017
“El que beba de esta agua tendrá nuevamente sed, pero el que beba del agua que Yo le daré, nunca más volverá a tener sed”.
Decía Sartre que el hombre es “una pasión inútil”, afirmación ésta que deja al descubierto la falta de sentido de la existencia humana, que se descubre en el transcurso de la historia y se agudiza en nuestros días.
15 de marzo de 2017
10 de marzo de 2017
“El demonio busca que el hombre olvide y desprecie a Dios, mientras el Señor concede su gracia a quien convertido, retorna a Él”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)