Dentro del júbilo propio del tiempo de Navidad, celebramos hoy la Fiesta de la sagrada Familia, que responde al modo de manifestarse por parte de Dios, que no sólo lo hace con su palabra en las Sagradas Escrituras, sino también a través de hechos e instituciones profundamente humanos.
"Lo único que se necesita para que triunfe el mal es que los hombres buenos no hagan nada." Edmund Burke
31 de diciembre de 2013
27 de diciembre de 2013
“El nacimiento del Salvador nos enseña que el Padre todavía espera en el hombre y su respuesta de amor”.
Encontramos una síntesis acotada y precisa de lo que significa la Navidad en la primera oración de esta liturgia eucarística, en la que pedíamos,“Dios nuestro que admirablemente creaste la naturaleza humana y, de modo aún más admirable, la restauraste; concédenos participar de la vida divina de tu Hijo, como Él compartió nuestra condición humana”.
23 de diciembre de 2013
“Escuchemos los latidos de Jesús en el seno virginal de María, marcando la marcha del tiempo hacia el encuentro con la Eternidad”
20 de diciembre de 2013
La venida intermedia del Señor, sólo la ven los elegidos en sí mismos, y gracias a ella reciben la salvación.
13 de diciembre de 2013
“La grandeza de María Inmaculada nutre nuestra esperanza de llegar a las alturas de la santidad”

En este tiempo de Adviento en el que nos preparamos para hacer “memoria” vívida de la primera venida del Hijo de Dios hecho hombre y que fortalece nuestra vigilante espera de su segunda venida al fin de los tiempos, contemplamos la persona de María Santísima en el misterio de su Inmaculada Concepción que hizo posible precisamente la Encarnación del Hijo del Padre Eterno, haciendo de Ella una digna morada.
4 de diciembre de 2013
“Practicando el bien salgamos al encuentro de Cristo que viene a nosotros”
La vida del creyente transita desde la primera venida del Hijo de Dios en carne humana, hasta la segunda de la que no sabemos ni el día ni la hora.
La memoria del comienzo entre nosotros de la vida de Cristo y la espera de su retorno final, lo vivimos cada año en el tiempo litúrgico del Adviento que hoy comenzamos, de manera que con la certeza del cumplimiento de lo prometido desde antiguo, nos dirigimos a la plena realización de su vuelta.
27 de noviembre de 2013
Jesús, el Señor Dios te ha dicho: “Tú apacentarás a mi pueblo Israel y tú serás el jefe de Israel”.
Pedíamos a Dios en la primera oración de esta misa que ya “que quisiste restaurar todas las cosas por tu amado Hijo, Rey del Universo, que la creación entera, liberada de la esclavitud del pecado, te sirva y te alabe eternamente”, entrando nosotros como hijos adoptivos del Padre en su gloria, haciendo realidad lo que cantábamos en el salmo interleccional (121, 1-2.4-5):“Que alegría cuando me dijeron vamos a la Casa de Dios”.
22 de noviembre de 2013
“Vivamos con alegría bajo la mirada divina, para encontrar la felicidad plena y duradera sirviéndolo a Él”.
16 de noviembre de 2013
“No es el Señor un Dios de muertos, sino de vivientes, por eso, todos hemos de vivir en Él y para Él”.
5 de noviembre de 2013
“Sólo el que quiere conocer quién es Jesús, se convierte e ingresa a la vida plena”

En la primera oración de esta misa pedíamos por medio de Jesucristo Nuestro Señor en la unidad del Espíritu Santo: “Dios omnipotente y lleno de misericordia, que concedes a tus fieles celebrar dignamente esta liturgia de alabanza; te pedimos que nos ayudes a caminar sin tropiezos hacia los bienes prometidos”.
1 de noviembre de 2013
“El Señor escucha la súplica del humilde ya que su plegaria llega hasta lo alto, aceptando el culto agradable que le ofrece”.
26 de octubre de 2013
“La Palabra de Dios que suscita la fe, mueve al hombre de Dios a la oración y a realizar siempre el bien”

El apóstol san Pablo le dice a su discípulo Timoteo (2 Tim. 3,14-4,2) que permanezca fiel a la doctrina que aprendió “y de la que estás plenamente convencido”, y seguirá expresándole que fueron las Sagradas Escrituras que fue conociendo desde niño, las que le permitieron crecer en la sabiduría, en el verdadero conocimiento que da la fe.
18 de octubre de 2013
“Ahora reconozco que no hay otro Dios en la tierra”, sólo Jesús el Salvador del mundo y del hombre”.
1.-En este domingo se celebra en Argentina la 87º Jornada Mundial de las Misiones (*), con la que se busca reflexionar e impulsar a todos los bautizados a favor de la actividad misionera de la Iglesia universal en el marco del Año de la Fe, bajo el lema que eligiera el papa Francisco: "Vas, enviás o ayudás a enviar”.
12 de octubre de 2013
“La fidelidad renovada del hombre a su Dios, ha de ser la respuesta a la gratuidad de los dones recibidos”.
Situamos la actuación del profeta Habacuc a principios del siglo VI antes de Cristo en el reino de Judá, tiempo antes de la caída de Jerusalén en manos de Babilonia y posterior destierro de los principales del reino.
5 de octubre de 2013
“Manteniéndonos firmes esperando los verdaderos bienes, no nos dejemos seducir por los goces pasajeros”.
Como el domingo pasado, hemos proclamado en la primera lectura un texto del profeta Amós que anuncia calamidades especialmente para las clases dirigentes del reino de Israel, inquietos únicamente por acumular despreocupadamente, dinero y poder, paladeando todo tipo de placeres.
28 de septiembre de 2013
“Dios quiere que todos se salven y lleguen al conocimiento de la verdad”
La situación que describe el profeta Amós (8,4-7) en sus denuncias sociales en el reino de Israel en la segunda mitad del siglo VIII antes de Cristo, cobra siempre actualidad como si el reproche se estuviera realizando en nuestros días.
21 de septiembre de 2013
“Confiando siempre en la misericordia de Dios, sobreabundará en nosotros la gracia de nuestro Señor”
Cantábamos recién al comenzar la Eucaristía dominical “¿Con qué pagaré al Señor todo el bien que me hizo?”.
14 de septiembre de 2013
“Encontremos la verdadera libertad en el seguimiento generoso de la persona de Jesús”.

Cuando leemos en el evangelio lo que Jesús enseña, nos queda con frecuencia la sensación de que hace todo lo posible para espantar a sus oyentes. El texto de hoy (Lc. 14, 25-33) es un ejemplo de esto. Se nos muestra a Jesús camino a Jerusalén, meta final de su predicación y misión en este mundo ya que se dirige a su pasión, muerte y resurrección.
7 de septiembre de 2013
"Reconociendo nuestra pequeñez, vivamos en la verdad de la gratuidad de nuestra entrega".
25 de agosto de 2013
“Por la puerta estrecha de la renuncia a nosotros mismos, avancemos jubilosos al encuentro del Señor que salva”.

Por eso, desde la creación, la existencia humana tiene la explicación de su origen y la seguridad de su fin en Dios Creador.
Etiquetas:
Homilías
23 de agosto de 2013
“Fijando la mirada en el iniciador y consumador de nuestra fe, Jesús, no nos dejemos “abatir por el desaliento” en el seguimiento de su voluntad y en la transmisión de su evangelio”.
Los textos bíblicos de este domingo nos llevan a reflexionar sobre el signo de contradicción en este mundo que se encarna en todo aquél que busca ser fiel a Dios o a Cristo Nuestro Señor. En el Antiguo Testamento son los profetas quienes viven bajo la continua contradicción del pueblo de Israel que no comprende la fidelidad que guardan a la misión que se les encomienda.
Etiquetas:
Homilías
16 de agosto de 2013
“Valoremos todo lo creado desde un corazón que tiene como único tesoro la persona de Cristo el Señor”.
La vida del hombre de todos los tiempos se caracteriza por un caminar por este mundo orientándose por la fe a la meta que lo enaltece como hijo de Dios en la comunión eterna con Él.
La liturgia de hoy nos habla de la certeza que residía en el pueblo elegido de llegar a la tierra prometida del cielo.
Etiquetas:
Homilías
12 de agosto de 2013
“Convencidos que Dios es nuestra herencia, y nuestra vida un soplo, seamos ricos a los ojos de Dios en el recto uso de los bienes”

Hemos cantado al principio de esta misa “Tú eres Señor mi herencia, Tú eres mi único bien” (Salmo 15), y en el salmo responsorial “Nuestra vida pasa como un soplo, enséñanos a vivir según tu voluntad” (Salmo 89). Ambas afirmaciones están estrechamente unidas porque el decir que la vida pasa como un soplo nos hace pensar que la verdadera herencia está en el Señor, verdad que encontramos en los textos bíblicos que proclamamos en esta liturgia dominical.
Etiquetas:
Homilías
3 de agosto de 2013
“Señor, enséñanos a orar al Padre, para que siempre pidamos según su voluntad”.
El libro del Génesis (18,20-21.23-32) nos presenta la figura de Abraham que ante Dios intercede por Sodoma y Gomorra, las dos ciudades pecadoras, cuya destrucción está ratificada.
Etiquetas:
Homilías
27 de julio de 2013
“Recibiendo a Jesús en nuestra vida terrenal, preparémonos para entrar en su Casa”
Las lecturas bíblicas de este domingo se relacionan entre sí con una pregunta que nos hicimos recién al cantar la antífona del salmo responsorial “Señor, ¿quién entrará en tu casa?” (Sal. 14,2-5).
Etiquetas:
Homilías
22 de julio de 2013
“Como Cristo, samaritano en su vida terrena, transitemos por el mundo haciendo el bien a todos”
En la primera oración de esta misa pedíamos a Dios nos conceda a “quienes hacemos profesión de cristianos, la gracia de rechazar todo lo que se opone a este nombre y comprometernos con todas sus exigencias”, orientando de esta manera toda nuestra vida a Él.
Etiquetas:
Homilías
17 de julio de 2013
“Librados de la trampa del mundo que narcotiza nuestra fe, respondamos con generosidad al “¡Vayan, yo los envío!”

Etiquetas:
Homilías
10 de julio de 2013
"Llamados a ser servidores de nuestros hermanos, "carne de Cristo".
Homilía en el Te Deum del 9 de julio de 2013, en la Catedral de Santa Fe de la Vera Cruz, a cargo del Deán del Venerable Cabildo Metropolitano, Cngo. Ricardo B. Mazza.
Etiquetas:
Homilías
9 de julio de 2013
30 de junio de 2013
“Revestidos de Cristo, saciemos nuestra sed de Dios, siendo uno con Él”
En el salmo responsorial cantábamos “Mi alma tiene sed de Ti, Señor, Dios mío”. Esta exclamación de alguna manera está presente en el corazón de toda persona que busca sosiego para su alma, felicidad para su vida, la plena realización de su ser.
Etiquetas:
Homilías
22 de junio de 2013
“Sintiendo el peso de la misericordia de Jesús, regresemos a Él confiadamente”.
Al recorrer las páginas de la Biblia nos encontramos que se destaca siempre una historia de amor y de desamor, de gracia y pecado.
Etiquetas:
Homilías
14 de junio de 2013
Con Jesús, Señor de la Vida, “Dios ha visitado a su pueblo”.
El relato del primer libro de los reyes (17,17-24) que acabamos de proclamar, muestra la polémica que la fe yahvista defendida por el profeta Elías, tuvo ante los cultos baálicos que tentaban todavía a los israelitas.
Etiquetas:
Homilías
7 de junio de 2013
“Con la Eucaristía, nos alimentamos con el pan vivo del Cuerpo del Señor que nos sustenta, y con el vino de su Sangre que nos llena de gozo”
En la religiosidad de los pueblos de la antigüedad se acostumbraba a ofrecer a Dios los frutos de la cosecha como una forma de agradecer por lo que habían recibido y, al mismo tiempo con esa disposición de corazón buscaban que la divinidad se encontrara con ellos y pudieran compartir juntos.
Etiquetas:
Homilías
1 de junio de 2013
“Yo estaba a su lado como un hijo querido….y mi delicia era estar con los hijos de los hombres”
En la sagrada Escritura el término sabiduría posee distintas acepciones como el arte de saber vivir honestamente buscando la felicidad, o el sabio comprometerse con la ley de Dios encontrando así el verdadero sentido de la existencia humana que se orienta a la meta de la participación de la vida divina.
Etiquetas:
Homilías
25 de mayo de 2013
“Que el envío del Espíritu del Señor renueve nuestros corazones y toda la faz de la tierra”.
El evangelista san Lucas nos describe en el libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11) el clima de fiesta que se vive en Jerusalén.
Etiquetas:
Homilías
18 de mayo de 2013
10 de mayo de 2013
“El que me ama será fiel a mi Palabra, y mi Padre lo amará; y habitaremos en él”.
El libro del Apocalipsis (21, 10-14.22-23) nos menciona la visión del apóstol Juan de la Jerusalén Celestial, cuyo anticipo es la Iglesia que peregrina en este mundo y de la que formamos parte por el bautismo, caminando hacia la Patria que es la comunión eterna con Dios.
Etiquetas:
Homilías
3 de mayo de 2013
“Viviendo la Pascua del Señor, caminemos al encuentro de la Jerusalén Celestial”
Jesús nos dice en el evangelio (Jn.13, 31-33ª.34-35) que por su glorificación, es decir, su pasión, muerte y resurrección, glorifica al mismo Padre.
Etiquetas:
Homilías
26 de abril de 2013
"Sólo Cristo, el Buen Pastor, puede guiarnos a la Vida prometida a los elegidos y fieles".

Etiquetas:
Homilías
20 de abril de 2013
“Sintiéndonos amados por el Señor, sobrellevemos los padecimientos que el mundo ocasiona a los elegidos”.
Los apóstoles se fortifican en su espíritu a medida que se encuentran más y más con Jesús. Esto nos ha de ayudar a entender que para vivir a fondo este “Sígueme” que indica el Señor, es necesario primero encontrarnos con Él, en el clima de intimidad que manifiesta el texto del evangelio que hemos proclamado (Juan 21, 1-19).
Etiquetas:
Homilías
13 de abril de 2013
“Reconciliados con Jesús, seamos instrumentos de la Misericordia Divina en el mundo”

Etiquetas:
Homilías
6 de abril de 2013
“Cuando se manifieste Cristo, que es la vida de ustedes, entonces ustedes también aparecerán con Él, llenos de gloria”.
San Juan (20,1-9) nos deja este relato sencillo sobre la resurrección del Señor. El primer día de la semana, el domingo, María Magdalena llega al sepulcro encontrando corrida la piedra que lo clausuraba.
Etiquetas:
Homilías
2 de abril de 2013
Cristo vino “para dar testimonio de la verdad”, y quien es de la verdad, escucha su voz.
Cristo ante Pilato afirmará que ha venido al mundo “para dar testimonio de la verdad. El que es de la verdad escucha mi voz” (Pasión según san Juan 18, 1-19,42).
Etiquetas:
Homilías
29 de marzo de 2013
“Que el Señor, nutriéndonos por la Eucaristía, nos otorgue la gracia de lavar los pies a todos”.
El obrar del Señor con sus discípulos (Juan 13,1-15), debería hacernos recordar que también nos ha lavado los pies desde el primer momento de nuestra existencia, al darnos la vida humana a través de nuestros padres.
Etiquetas:
Homilías
27 de marzo de 2013
El Reino prometido por Cristo, ¿No es acaso un reino ilusorio, ofrecido bajo el influjo de la agonía más atroz?
En la primera oración de esta misa pedimos a Dios, que nos mostró el ejemplo de humildad de nuestro Salvador que se encarnó y murió en la cruz, nos conceda “recibir las enseñanzas de su Pasión para poder participar un día de su gloriosa Resurrección”.
Etiquetas:
Homilías
23 de marzo de 2013
“Depositarios de la misericordia divina, ha de ser nuestra meta Cristo Crucificado, para alcanzar así el participar en su resurrección”
Etiquetas:
Homilías
15 de marzo de 2013
“Dios nos devuelve al recto sendero, nos acompaña a lo largo de la vida con su bondad y su gracia, por amor de su Nombre”
La parábola del hijo pródigo (Lucas 15, 1-3.11-32), que más bien debiera llamarse la del Padre misericordioso, por ser él quien se destaca en la narración, nos muestra el corazón bondadoso del Padre de Jesucristo que está siempre esperándonos para recibirnos nuevamente y hacernos partícipes de sus dones abundantes.
Etiquetas:
Homilías
8 de marzo de 2013
“Por la conversión del corazón, retornemos a la intimidad con Dios, dador de todo bien”

Etiquetas:
Homilías
1 de marzo de 2013
“Desde lo alto del Tabor, reconozcamos que somos ciudadanos del cielo”.
Hemos comenzado la celebración de la santa misa con el canto de las letanías de los santos, sugerido por la liturgia para el tiempo de Cuaresma como una forma de pedir la intercesión de aquellos que son ya modelos de vida para nosotros, en este camino de conversión que hemos emprendido como miembros de la Iglesia aún peregrina.
Etiquetas:
Homilías
22 de febrero de 2013
“Encontrándonos con Cristo en el desierto de la oración y de la penitencia, aprendamos a vencer al espíritu del mundo”.
En la primera lectura tomada del libro del Deuteronomio (26, 1-2.4-10), o segunda ley, se nos presenta la profesión de fe de los israelitas que acompañaba cada año al ofrecimiento a Dios de los primeros frutos de la tierra, agradecidos por los dones recibidos no sólo en el presente sino también en el pasado remoto.
Etiquetas:
Homilías
Suscribirse a:
Entradas (Atom)